Aprobado estudio de modificados
Los agricultores esperan que la Planta se consagre como el principal comprador de yuca industrial y sea la primera opción para vender.
Sincelejo. Almidones de Sucre podrÃa producir almidones modificados, si asà lo arrojara un estudio que aprobó hacer la Junta Directiva de la empresa para determinar la viabilidad.
Hernando Restrepo Piedrahita, gerente de Almidones de Sucre, señaló que, con los abogados de Finagro y el Fondo de Capital de Riesgo, se estableció que el estudio se adjudicará por licitación pública.
Factibilidad
La factibilidad de la producción se basará en un análisis de mercado y su viabilidad. Agregó que si pasa dicho análisis, habrá que hacerse, además, estudios en la parte técnica, financiera, logÃstica, social, ambiental, productiva, sostenible y de mercadeo.
"Es un estudio bien completo que recogerÃa o justificarÃa la inversión si se logran todos esos términos de referencia", señaló Restrepo.
Agregó que se espera que de aquà a diciembre se presenten las propuestas y, de acuerdo a esto, se aspira a que en el segundo semestre del próximo año, si el estudio lo aconseja, se estén produciendo almidones modificados.
Programas
"Estamos haciendo programas para que se siembre la yuca que requerimos para tener tanto el almidón natural como el modificado. Las cifras en el fondo siguen siendo las mismas, es decir, la capacidad de la Planta, que diaria es de 200 toneladas para sacar 46 toneladas de almidón natural cada dÃa. De este es de donde se sacarÃa la cantidad necesaria para orientar la de modificados", enfatizó Restrepo.
Añadió que están haciendo campañas para alcanzar la consolidación de la producción de las 2.600 hectáreas que necesita la Planta para estar al tope, es decir, 1.300 para cada semestre. En términos de peso son 25 mil toneladas en cada semestre.
Variables
Según el informe de coyuntura de la SecretarÃa de Desarrollo Económico de Sucre, en cuanto a las variables área sembrada, área cosechada y producción de yuca industrial, se presenta una variación negativa al comparar los años 2010 y 2011.
Explica el informe que se debe al precio que se paga por el producto y que los agricultores esperan que en esta administración Almidones de Sucre lo mejore.
CategorÃa: Agro y EconomÃa